Acaba de trascender una
noticia a los medios que te pone los pelos de punta. Durante el verano, en
Andalucía faltan médicos porque no se cubren las plazas, y se crea un gran
problema que cuesta vidas.
En la España del siglo XXI,
decirle a un enfermo “Usted padece un cáncer de colon en estado muy avanzado
con metástasis en el hígado, pero ahora no podemos ponerle tratamiento ni
operarle por falta de personal durante las vacaciones de verano”. Esto acaba de
ocurrir en el Hospital Torrecárdenas de Almería.
Al parecer, en junio le
diagnosticaron el cáncer a este enfermo, y de inmediato, deberían haberle
establecido el tratamiento necesario, de hecho, eso hubiese ocurrido si no nos
encontráramos en periodo vacacional. No hay que ser ningún especialista para
saber que mientras más se tarda en combatir un cáncer, más avanza, más se
extiende, y más difícil es derrotarlo.
Es público y notorio, que
muchos médicos y enfermeras se echan las manos a la cabeza al ver lo que está
pasando, al ver como el Servicio Andaluz de Salud (SAS) condena a muerte a
pacientes por mantener los recortes, por negarse a contratar los sustitutos
necesarios para que el sistema funcione igual que el resto del año.
El socialismo gobierna
Andalucía desde tiempos inmemoriales, desde la Transición. Más de una vez le he
escuchado a algún socialista la famosa frase, de que las grandes empresas no
tienen sentimientos en relación a sus trabajadores, ahora deberían reconocernos
que la Administración que ellos dirigen tampoco los tiene con los ciudadanos
andaluces, y que les está fallando en el servicio público básico más
importante, en la Sanidad.
Lo indignante de este
asunto, es que mientras esto sucede, la Junta de Andalucía sigue pagando las
nóminas a ese ingente rebaño de enchufados que tienen colocados en empresas y
órganos innecesarios, en esa administración paralela que constituye ese gran
pesebre imprescindible para que sigan en el poder.
Si los recursos que
reparten entre los suyos los emplearan en Sanidad, se salvarían muchas vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario